Según un informe de la CNN, la ola de cierres de tiendas de Walmart, Nordstrom y otros minoristas en Estados Unidos continuará este a?o, y las razones son complejas.
Está previsto que Walmart cierre unas 20 tiendas y Nordstrom 15. La cadena de farmacias CVS anunció en 2021 que planeaba cerrar 900 tiendas en 3 a?os. Según un informe de UBS, entre 40.000 y 50.000 tiendas minoristas cerrarán en Estados Unidos en los próximos cinco a?os.

El CEO de Tesla, Elon Musk, predijo recientemente que la situación macroeconómica será difícil en los próximos 12 meses y que "muchas empresas" enfrentarán la bancarrota.
Funcionarios gubernamentales, incluido el alcalde de la ciudad de Nueva York, se?alan que el aumento de los robos en las tiendas minoristas es la principal causa del cierre masivo de tiendas. Por ejemplo, Walgreens mencionó el impacto de los frecuentes robos al cerrar 5 tiendas en San Francisco en 2021. Una encuesta realizada por la Federación Nacional de Minoristas a unos 60 socios minoristas muestra que los frecuentes robos se han convertido en uno de los factores que más pérdidas han causado a estos minoristas en los últimos a?os.
Sin embargo, algunos analistas creen que la ola de cierres de tiendas lleva a?os produciéndose y que no está estrechamente relacionada con la tasa de criminalidad, sino que la relación entre la oferta y la demanda es el factor clave.
Bajo la influencia de la pandemia de COVID-19, el teletrabajo se ha extendido rápidamente en Estados Unidos. Según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, el número de personas que trabajaban desde casa aumentó de 9 millones en 2019 a 27,6 millones entre 2019 y 2021, lo que ha tenido un impacto en muchos centros comerciales, especialmente en los ubicados en el centro de las ciudades, ya que los empleados de oficina son sus principales clientes. Un estudio de la Universidad de Stanford muestra que el consumo promedio anual por persona de los empleados de oficina estadounidenses en el centro de la ciudad se ha reducido entre 2000 y 4600 dólares.
Además, las compras online siguen ejerciendo presión sobre el comercio minorista físico. Según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, en el cuarto trimestre del a?o pasado, las ventas minoristas online representaron el 14,7% del total de las ventas minoristas en Estados Unidos, siendo las prendas de vestir, los accesorios, los productos de salud y los productos electrónicos los más afectados por las compras online.
Los altos costes laborales y los alquileres de locales también ejercen una gran presión sobre los minoristas. Según datos de la empresa inmobiliaria CBRE, en San Francisco, el nivel medio de alquiler de locales en el primer trimestre de este a?o ha alcanzado los 43 dólares por pie cuadrado (unos 3200 yuanes por metro cuadrado). Un estudio de JPMorgan Chase descubrió que entre 2019 y 2021, el número de tiendas minoristas en San Francisco se redujo en un 6%.
En la asamblea de accionistas de Tesla del martes, Elon Musk afirmó que anticipa un "a?o difícil" para la economía global y que "muchas empresas" enfrentarán bancarrotas. A pesar de los planes de lanzar dos nuevos productos, se?aló que incluso Tesla no podrá evitar los efectos de la desaceleración económica.
Musk predijo que la situación macroeconómica será muy difícil durante al menos los próximos 12 meses. Dijo: "Creo que veremos muchas empresas en quiebra. Es importante entender que ninguna empresa es inmune al entorno macroeconómico."
Musk a?adió: "Pero las perspectivas no siempre serán oscuras. Anticipo que este podría ser un a?o difícil para todos en el mundo. Luego, mi mejor suposición es que la economía global experimentará un cambio en aproximadamente 12 meses". él cree que Tesla estará en una posición muy favorable, por lo que considera que cualquier inversor a largo plazo obtendrá muy buenos resultados.
No es la primera vez que Musk advierte sobre la situación económica global. El mes pasado, advirtió en Twitter que la economía estadounidense ya se encontraba en una "recesión moderada" y que nuevos aumentos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal podrían desencadenar una "recesión severa".