手机在线无码国产,影视中文久久亚洲,女局长白白嫩嫩大屁股,久久久受www免费人成 超清人妻系列无码专区|国产精品自产18禁|97色色人妻有码视频|国产乱子伦精品视频

Lista de alimentos rechazados por la aduana estadounidense: India y México son los más afectados

Recientemente, el Indian Express informó de un problema preocupante: el rechazo de alimentos indios por parte de Estados Unidos. En el comercio mundial, la seguridad alimentaria es siempre un tema central. Cuando se rechazan los alimentos, esto significa que puede haber problemas graves de calidad y seguridad, lo que supone un duro golpe para cualquier país exportador.

Según datos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), entre octubre de 2019 y septiembre de 2023, el mayor número de rechazos de alimentos en Estados Unidos procedió de México e India. México ocupa el primer lugar con 5374 lotes, mientras que India ocupa el segundo lugar con 3925 lotes. Pero cuando analizamos la tasa de rechazo, la cifra de India alcanza el 0,15 %, seis veces superior a la de México.

?Qué alimentos se han rechazado concretamente? De los alimentos indios, 953 lotes fueron rechazados por estar sucios, mientras que 786 lotes fueron rechazados por contener salmonela. Entre los productos que se rechazan con frecuencia se encuentran las especias, las vitaminas, los minerales, las proteínas, los productos de panadería y los mariscos.

Tomemos como ejemplo a Nestlé India: de los alimentos que esta empresa exportó a Estados Unidos, 110 lotes fueron rechazados, lo que representa el 3,7 % de su volumen total de exportación. La principal razón del rechazo de estos productos fue la presencia de sustancias sucias, podridas o descompuestas. Además, la información incorrecta sobre la nutrición y los ingredientes en las etiquetas de los productos también es una causa frecuente de rechazo.

Aunque la tasa de rechazo de alimentos indios en Estados Unidos ha disminuido en la última década, un estudio del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de 2022 muestra que la situación de rechazo de alimentos indios por incumplimiento de las normas sobre patógenos sigue siendo grave. Entre 2002 y 2019, el número de lotes de alimentos indios rechazados por incumplimiento de las normas sobre patógenos y toxinas ascendió a 5115, lo que representa el 22,9 % del total. México ocupa el segundo lugar con un 13,9 %.

Conclusión: Para los grandes países exportadores como India y México, la seguridad alimentaria sigue siendo un problema que debe abordarse con prioridad. Al mismo tiempo, los países importadores, como Estados Unidos, también deben reforzar la supervisión de la seguridad alimentaria para garantizar los derechos de los consumidores.

El RCEP impulsa la economía digital y el desarrollo verde de la ASEAN
? Anterior 26 de octubre de 2023
La crisis del Mar Rojo provoca un aumento de los costos de envío en EE. UU.
Siguiente ? 26 de octubre de 2023