手机在线无码国产,影视中文久久亚洲,女局长白白嫩嫩大屁股,久久久受www免费人成 超清人妻系列无码专区|国产精品自产18禁|97色色人妻有码视频|国产乱子伦精品视频

El auge del trigo ruso: ?reestructuración de la cadena de suministro del mercado mundial de cereales!

A medida que los países del sur global se inclinan cada vez más hacia la importación de trigo de Rusia en lugar de Europa, el mercado internacional de granos está experimentando una importante reorganización de la cadena de suministro y la geopolítica. Los últimos datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) predicen que las exportaciones de cereales de Rusia alcanzarán los 52 millones de toneladas en el a?o agrícola 2023-2024, un máximo histórico, lo que destaca la competitividad del trigo ruso en el mercado mundial.

Este aumento de las exportaciones se produce tras las 47,5 millones de toneladas de trigo exportadas por Rusia en el a?o agrícola 2022-2023. En comparación, se prevé que las exportaciones de trigo de la UE se reduzcan a un máximo de 34,5 millones de toneladas en el mismo período, lo que supone una reducción de 2 millones de toneladas con respecto al a?o anterior.

Este cambio es especialmente evidente en los mercados de áfrica y Oriente Medio, que tradicionalmente han sido los principales mercados del trigo europeo. Por ejemplo, los datos de los primeros siete meses del a?o agrícola 2023-2024 muestran una disminución del 25% en las exportaciones de trigo de la UE a los países del norte de áfrica en comparación con el a?o anterior, mientras que las exportaciones a Oriente Medio han disminuido en más del 60%.

Los factores que influyen en esta tendencia son complejos. Por un lado, los gobiernos de los países del hemisferio sur optan políticamente por mantener una distancia con Occidente y tienden a apoyar la postura de China y Rusia, lo que influye en sus decisiones de importación. Por ejemplo, Arabia Saudita y Argelia, dos de los principales importadores de trigo europeo, han transferido la cuota de mercado dominante a Rusia. La Agencia Saudí de Seguridad Alimentaria Mundial (GFSA) y la Oficina de Cereales de Argelia han comenzado a importar grandes cantidades de trigo ruso, lo que ha puesto en dificultades a los comerciantes europeos.

Además, este cambio refleja las ventajas de Rusia en materia de precios y gestión de la cadena de suministro. Debido a las sanciones económicas impuestas por los países occidentales a Rusia, los exportadores de trigo ruso ofrecen precios más competitivos, atrayendo a los mercados sensibles a los precios. Al mismo tiempo, la calidad y la capacidad de suministro del trigo ruso han sido reconocidas por los compradores internacionales.

Al mismo tiempo, las últimas previsiones de la producción mundial de trigo también revelan algunos desafíos. Aunque el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ha revisado al alza su previsión de la producción mundial de trigo para el a?o agrícola 2023-2024 hasta los 787,4 millones de toneladas, esta cifra sigue siendo inferior a la estimación del consumo mundial de trigo, que se prevé que aumente hasta los 800,1 millones de toneladas. Esto indica que el suministro mundial de trigo podría seguir estando sometido a presión en los próximos a?os, especialmente en los países del hemisferio sur, donde el consumo está creciendo rápidamente.

En general, a medida que los países del sur global se inclinan cada vez más hacia Rusia como principal proveedor de trigo, el panorama competitivo y la dinámica de la cadena de suministro del mercado internacional del trigo están experimentando cambios importantes. Esto no solo afecta a la seguridad alimentaria y los intereses económicos de los países, sino que también puede provocar reacciones en cadena en las relaciones políticas y económicas internacionales más amplias. Para los exportadores de trigo europeos, este es un momento para reevaluar sus estrategias de mercado y buscar nuevas ventajas competitivas.

?Decimocuarta ronda de sanciones de la UE contra Rusia: 19 empresas chinas gravemente afectadas!
? Anterior 6 de mayo de 2024
?ExxonMobil se une a SK On para firmar un acuerdo de suministro de litio de 100.000 toneladas!
Siguiente ? 6 de mayo de 2024