El gobierno indio anunció el 20 de julio que prohibirá la exportación de arroz, excepto el arroz basmati indio, con el objetivo de garantizar un suministro suficiente de arroz en el mercado interno y aliviar el aumento de los precios del mercado. Esta medida podría reducir aproximadamente a la mitad la cantidad de exportaciones del mayor exportador mundial de arroz, lo que ha generado preocupación por un posible aumento adicional de los precios mundiales de los alimentos.
India es el mayor exportador mundial de arroz, con un volumen récord de exportaciones de 21,5 millones de toneladas en 2021, que representa más del 40% de las exportaciones mundiales de arroz, y sus destinos de exportación de arroz abarcan más de 100 países. Esta nueva prohibición de exportación afectará aproximadamente al 80% de las exportaciones de arroz de la India.
Recientemente, los precios internos del arroz en India han mostrado una tendencia al alza, con un aumento intermensual del 3% y un aumento interanual del 11,5% en los precios minoristas. Si bien esta prohibición del gobierno indio podría reducir los precios internos, los precios mundiales del arroz podrían aumentar aún más en el contexto de la amenaza del fenómeno meteorológico de El Ni?o a los cultivos.
Además, el gobierno indio también ha impuesto restricciones a las exportaciones de trigo y azúcar, pero sigue enfrentando problemas de altos precios de cereales, frutas y verduras. En particular, el tomate, un alimento básico en la dieta india, ahora presenta una escasez extrema.
Los precios mundiales del arroz ya se han mantenido en su punto más alto en 11 a?os, y esta nueva prohibición podría aumentar aún más los precios. El presidente de la Asociación de Exportadores de Arroz, B. V. Krishna Rao, dijo que el impacto de la India en el mercado mundial del arroz podría ser mucho más rápido que el impacto de Ucrania en el mercado mundial del trigo después del estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania.
